Antonio Yachan es Arquitecto (U. de Chile), tiene estudios en Bellas Artes (U. de Chile) y un doctorado en Planificación Regional (Heriot Watt University, Edimburgo, Reino Unido). Por 30 años vivió en África y Medio Oriente y se desempeñó como Arquitecto y Planificador Regional en Naciones Unidas. Ha recorrido los 5 continentes analizando la arquitectura vernácula y contribuyendo a un mejor vivir de comunidades en desarrollo.
Su búsqueda en el arte: En 2005 regresa a Chile, e inspirado en el arte africano (que es usado en forma cotidiana) monta su taller de “Arte Utilitario” y toma la repisa como el objeto que quiere transformar en arte. Experimenta con una expresión escultórica que pueda ser observada, y también pueda ser intervenida y usada.
Las repisas y organizadores son expresiones volumétricas únicas, hechas a mano. En su elaboración se usan tableros de fibra de densidad media (MDF). En algunas repisas la placa de MDF se usa entera, extrayendo las partes vacías y en otras, se usan los restos para armar módulos o partes.